Tenemos la ilusión de presentar el 18 y 19 de diciembre en los porches del Audiorama, el primer mercado de la Trufa en Zaragoza de venta para el público en general.
Damos una calurosa bienvenida a la nueva asociación de Jóvenes Truficultores de Teruel.
Desde Truzarfa la asociación de truficultores de la provincia de Zaragoza, queremos aunar esfuerzos junto a todas las asociaciones de Aragón para empoderar a la trufa aragonesa y tener el sitio que de verdad le corresponde a nivel mundial.
Gracias a la DPZ y al CITA se ha realizado el primer curso de microscopia en Vera de Moncayo para proporcionar conocimiento a los truficultores zaragozanos.
La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) han firmado un nuevo convenio de colaboración para mejorar la eficiencia de la producción y la innovación agroalimentaria de la trufa negra en la provincia zaragozana. Con este acuerdo, la DPZ aportará 100.000 euros para financiar diversas actividades en las que también se contará con la participación de la Asociación de Truficultores Asociados de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa).
Estimados Asociad@s,
Nos ponemos en contacto con vosotros para dar un paso más en el convenio entre truficultores/as de la provincia de Zaragoza, DPZ y CITA. Un convenio en el que queremos que tod@s los truficultores/as y asociad@s nos sintamos representad@s y participemos activamente.
Uno de los objetivos que queremos conseguir es la mejorar la de la comercialización de trufa dentro y fuera de nuestro entorno. Como bien sabéis, si producir trufa no es tarea sencilla, su comercialización puede ser en exceso complicada.
El sábado 17 de abril de 2021 se celebró una asamblea extraordinaria en Vera de Moncayo para votar sobre el compartir la marca registrada Trufa Negra de Aragón con todos los aragoneses para así impulsar y desarrollar una denominación de origen de la Trufa Negra de Aragón que luche contra el fraude, con calidad contrastada y sea conocida local e internacionalmente.